Contenidos de esta página
Antecedentes
En una entrada anterior explicaba como se realiza el cálculo del personal a contratar a partir de los turnos a cubrir, en este post vamos a recordar como se hace y a añadir algunos ejemplos para facilitar y simplificar nuestros cálculos.
Caso 1, turnos de 365 días con dos días de descanso semanales
<
p style=”text-align: justify;”>Si tenemos que cubrir un determinado puesto de trabajo todo el año en primer lugar tenemos que calcular cuantos días de presencia tiene un trabajador en este puesto, para ello tenemos que descontar a los 365 días anuales todos aquellos días que según convenio colectivo le corresponderán de descanso, vacaciones o festivos al trabajador, veamos el siguiente cuadro:
Como podemos comprobar, cada trabajador disfrutará de 30 días de vacaciones anuales, 96 días de descanso por término medio (48 semanas por dos días, ya que las otras cuatro semanas del año están incluidas en las vacaciones y el año tiene 52), 18 festivos (se ha tomado como ejemplo el convenio colectivo para la hostelería de la provincia de Sevilla, que nos dice que a los 14 festivos anuales hay que añadirles los descansos correspondientes si se toman de manera consecutiva) y, por fin, se le ha añadido un día de absentismo laboral. Está claro que hemos tomado la postura más desfavorable para la empresa, a parir de estos datos podemos mejorar el número de días trabajados con gestión.
De esta forma un trabajador estará presente en la empresa unos 220 días al año, lo que representa el 60,27% de los turnos a cubrir. Si redondeáramos al 60%, bastará con saber el número de turnos a cubrir para saber el número de personas necesarias que debemos tener contratadas. Por ejemplo, si queremos cubrir tres turnos de recepción (mañana, tarde y noche) durante un año la operación a realizar es la siguiente:
3 turnos / 0,6 = 5 trabajadores
Es decir, para cubrir los tres turnos deberíamos de disponer de 5 trabajadores para que se pudieran cubrir todos los descansos, vacaciones, etc. anuales.
Caso 2, turnos de 365 días con día y medio de descanso semanal
En este caso el número de días presenciales es de 244 (hay que recordar que para los descansos son 48 semanas multiplicadas, en este caso, por 1,5 días), que representan el 66,85% del total de días para los que hay que cubrir el turno, redondeando podemos utilizar como coeficiente el 66%. De esta forma si necesitamos cubrir tres turnos:
3 turnos / 0,66 = 4,54 trabajadores (redondeando 4,5)
Caso 3, turnos de 335 días (cerrado en vacaciones) con dos días de descanso semanal
Como se puede comprobar los días trabajados o de presencia siguen siendo 220, no obstante, al dividirse por una cantidad inferior el porcentaje es, redondeando, del 66%. Es decir, independiente de que la explotación cierre en vacaciones o festivos el número de días trabajados es 220.
Caso 4, turnos de 335 días (cerrado en vacaciones) con día y medio de descanso semanal:
Al igual que en el caso 2 el número de días trabajados es de 244, no obstante al reducirse el número de turnos anuales el porcentaje será mayor, esto es, 72,84%.
Artículos relacionados: Principio de Pareto https://www.asgestion.com/?p=1645.
Como siempre, muy didactico y muy útil.
Muchísimas gracias.
Jordi Badia
Gracias Jordi
Hola buenos días,
Me gusteria consultarte referente a unos temas de apertura de un hotel de 27 hab **** en Suiza debo hacer toda la gestion commercializacion, coste personal…. me veo algo apurada necesiteria de tus consejos,
es un projecto y una gran ilusión a nivel profesional, mi correo
Puedo contar con tu ayuda?? graciasde ante mano,
agnescuisinier@gmail.com
hola jordi tengo que determinar el número de empleados necesarios para la recepción de un hotel que precisa cubrir los siguientes turnos. De lunes a viernes: 1 a turno partido, 2 de mañana, 2 de tarde y 1 de noche y, los sábados y domingos: 1 a turno partido, 1 de mañana, 1 de tarde y 1 de noche. La jornada laboral es de 40h semana, 30 días de vacaciones y 14 festivos anuales.
debo Calcular: Turnos que realiza un trabajador al final del año, turnos a cubrir cada lunes… viernes, total de turnos semales a cubrir para los lunes…..viernes, total de turnos al año para cubrir todos lunes….viernes, turnos a cubrir cada sábado y domingo, total de turnos semanales a cubrir para los sábados y domingos, total de turnos al año para cubrir todos los sábados y domingos, total de turnos a cubrir al año y plantilla
si me puedes ayudar te lo agradeceria
Hola Sara,
Lo que me pides es un trabajo de mucha enjundia, en fin, puedo ayudaros con alguna duda, pero ese trabajo que me pides requiere un estudio considerable y más datos.
Saludos,
Antonio Borrego.
Hola,me pusieron un ejercicio y tengo un par de dudas,a ver si me pudiera ayudar.Tengo que sacar el personal completo de un hotel,a cargo de una gobernanta,en el que entra lavanderia,limpiadora de cocina,camarera tarde,y camarera planta noble.La ocupación solo es de 200 hab.Si 200:21=9camareras. Y 9×2:5=3 correturnos?como se formularia la para conseguir el siguiente personal?Muchas gracias.
Hola, Lita:
Lo único que tienes que hacer es utilizar el primer cuadro de este post, si no cerráis ningún día los turnos anuales son 365, réstale vacaciones anuales, descansos y festivos y tendrás el número de días efectivos de trabajos anuales de cada persona, si suponemos que es igual que en el cuadro serian 220, por tanto al dividir 220 entre 365 tendrás el coeficiente de 60,27%, por tanto si necesitas 9 personas, entonces divide esas 9 personas entre el coeficiente y tendrás el empleo medio que necesitas: 14,93.
Saludos,
Antonio Borrego
Muchas gracias!!me podría servir también como resultado sumando camareras y correturnos dividiendo entre 0,6?ejemplo; 9+3:0.6=21 total personal? Gracias.
Hola, Lita:
Entiendo que no, porque el correturno está incluido en este 0,6, ya que hemos contado con los descansos en este coeficiente.
Saludos,
Antonio Borrego
Hola, muy interesante todo. Querría preguntar, por ejemplo para el caso de una cafetería el tema de calculos por tiempos de producción (por ejemplo: se tarda 0,50 segundos en hacer un café), para calcular el personal necesario. Teniendo datos como por ejemplo el horario del servicio de cafes, el punto muerto, para saber cuanto personal se necesitaría para un buen servicio.
Muchisimas gracias y espero haberme explicado bien
Hola, Rafa:
Desde mi punto de vista hace falta más información, ya que imagino que no sólo realiza cafés sino que hará otros trabajos que habrá que computar, como limpieza, tostadas, otras bebidas, cobros, etc. y, sobre todo, tiempos muertos.
Siento no servirte mucho de ayuda.
Saludos,
Antonio Borrego
Muchas gracias de todas formas,
Un saludo
Estoy trabajando en un CASO PRACTICO de RRHH y me piden reforzar la plantilla de un restaurante (68 personas) sólo para la campaña de verano (15-jun a 15-sep)(contratos temporales). Está ubicado en una zona turística que triplica su población hasta casi 50.000 personas durante este período. Aparte de la experiencia de años anteriores y el benchmarking con otros restaurantes equivalentes, ¿existe alguna fórmula que me permita precisar el número de personas necesarias? (en base a facturación o número de reservas previsibles,.. …) Cualitativamente entiendo que debo reforzar cocina, sala y cafeteria. Especialmente cocineros/as y camarersos/as y, seguramente, algún auxiliar/ayudante en estas 3 áreas.
Gracias de antemano.
Joan
Hola, Joan:
No existe una fórmula exacta que te diga el número de personas a contratar, de pende de muchas variables, entre ellas la calidad del servicio, tamaño del establecimiento, formación de los empleados, disposición de las mesas, número de salones, instalaciones de las cocina, utilización de cuarta o quinta gama, etc., etc., etc.
Mi único consejo es que una vez calculado el coste de personal este debería estar comprendido entre el 30 y el 35% de la venta, más de esto compromete la viabilidad del negocio.
Y aun así estos porcentajes dependerán mucho del tipo de negocio, por ejemplo, no tendrá la misma carga de personal un Mc Donalds que Can Roca.
SAludos,
Antonio Borrego
Gracias, Antonio
El supuesto habla de un restaurante que acaba de recibir una estrella Michelin, por tanto, más parecido a Can Roca que a McDonald´s, pero no tengo la facturación global. El importe total de los salarios actuales es de 1.300.000 euros, aprox.
Saludos.
ME ENCANTA SEGUIR ASI
Gracias, José Antonio